¡Estamos en julio del 2019 y este BLOG sigue totalmente activo!


Mostrando las entradas con la etiqueta baterias en paralelo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta baterias en paralelo. Mostrar todas las entradas

viernes, noviembre 30, 2007

Baterías en paralelo


Conexionado de Baterías en Paralelo

Debido a los particulares requerimientos de una instalación, con frecuencia se necesita de usar más de una batería. Por ejemplo, muchos camiones de origen europeo y también asiático tienen un sistema de arranque en 24 voltios, el cual es suplido por dos baterías de 12 voltios, conectadas en serie.

Muchos camiones de origen americano, tienen sistemas de arranque en 12 voltios, pero emplean dos, tres y hasta cuatro baterías conectadas en paralelo.

Cuando las baterías se conectan en paralelo, el voltaje se mantiene. Lo que se logra es incrementar la Capacidad (A-h) y el Poder de Arranque (CCA).

En una conexión de baterías en paralelo, la capacidad del arreglo, es la suma de las capacidades de cada batería individual. El Poder de Arranque del arreglo, es la suma de los Poderes de Arranque de cada batería individual.
Ejemplo: Si tenemos la batería de modelo PT88 (Norma JIS *) de características:
  • Voltaje: 12
  • Capacidad: 88 A-h a 20 horas rate.
  • Reserva de Capacidad: 155 minutos.
  • Poder de Arranque: 630 amperios.
Si conectamos dos de estas baterías en paralelo, tenemos como resultante un arreglo de las siguientes características:
  • Voltaje: 12
  • Capacidad: 88 + 88 = 176 A-h
  • Reserva de Capacidad: 155 + 155 = 310 minutos.
  • Poder de Arranque: 630 + 630 = 1260 amperios.
La conexión en paralelo, consiste en enlazar los terminales positivos entre si (que vendría a ser el borne positivo del arreglo) y los terminales negativos entre si (que vendría a ser el borne negativo del arreglo).

(Arreglo de dos baterías conectadas en paralelo. Tomado de la web de Crutchfield en español)

Para aplicaciones de tipo estacionario, si con una batería tenemos una autonomía de 1 hora, con dos baterías en paralelo y bajo las mismas condiciones de servicio, podemos doblar el tiempo de autonomía.

Cuando estas dos baterías en paralelo se conectan a un cargador y leemos en el amperímetro del cargador una corriente de carga digamos de 10 amperios, entonces cada batería está recibiendo 5 amperios.

Las condiciones para conectar dos baterías en paralelo son:
  1. Baterías de la misma "edad".
  2. Baterías de la misma capacidad.
  3. Por su puesto baterías del mismo voltaje.
Saludos amigos. Esperaría sus comentarios.

Carlos el baterillero.

Carlos Torres, especialista en acumulación de energía (pilas y baterías), planos eléctricos, mantenimiento eléctrico doméstico e industrial. Móvil 996583864 (24 horas al día).