¡Estamos en julio del 2019 y este BLOG sigue totalmente activo!


Mostrando las entradas con la etiqueta batería dep cycle. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta batería dep cycle. Mostrar todas las entradas

miércoles, noviembre 28, 2007

Batería de Ciclo Pofundo

Batería DEEP CYCLE

Aquí va un post, para absolver una consulta. Espero esto motive nuevas interrogantes, más visitas a este blog y por supuesto más comentarios....que eso es INTERNET...INTERacutar.

Las baterías de plomo, son dispositivos para acumulación de energía. La cantidad de energía que entregan, depende de la cantidad de material con la que se manufacturaron...es decir, a más plomo, más cantidad de energía almacenada.

Pero la cantidad de energía que se puede "sacar" de una batería, depende también de la velocidad con la que se extree esta. Me explico, cuando se enciende el motor de un auto, la batería entrega gran cantidad de corriente, en un periodo corto de tiempo. Pero cuando se conecta la batería a un equipo de música de unos pocos watts, la cantidad de corriente que se extrae de la batería es pequeña y así podemos tener música por varias horas.

Las baterías para aplicación automotriz, reciben el nombre de baterías de arranque. Las de aplicación como el ejemplo de la radio, reciben el nombre de baterías de uso estacionario. Vemos que la forma de uso, influye en la cantidad de energía que podemos obtener de una batería.

Para indicar cuan descargada está una batería, se usa el término: Profundidad de Descarga o en Inglés DOD (Depth Of Discharge). Por ejemplo una batería plenamente cargada, tendrá una DOD de 0%. En cambio una batería totalmente descargada, tendrá una DOD de 100%. Una batería de 120 A-h de capacidad a la que se extrajeron 60 A-h, tendrá una DOD del 50%.

Las baterías de arranque (las automotrices), se fabrican para un trabajo de no mas del 20% de DOD, esto no significa que no se les pueda descargar mas profundamente. Lo que quiero decir es que su manufactura está dirigida a que la batería trabaje más eficientemente cuando como máximo se descarge solo en un 20%.

Existen otras baterías, las cuales por su manufactura están más "facultadas" a ser sometidas a descargas del 50% , 80 y aun 100% de DOD. Estas son las llamadas baterías de Ciclo Profundo ó Deep Cycle (La figura nos muestra celdas GasTon, de uso estacionario).

Ahora una batería que se descarga siempre en un 80%, vivirá menos que una que sólo se descarga en un 30%. La profundidad del DOD, afecta la expectativa de vida de una batería. Por eso debe dimensionarse de manera correcta la capacidad en Amperios-hora (A-h) que requiere una isntalación, a fin de no someterla a descargas profundas repetitivas. Por otro lado, por mas que una batería tenga la característica DEPP CYCLE, no es bueno descargarla mas allá de una DOD del 70 a 80%.

¿Que hace a una batería apta para uso estacionario ó apta para uso en arranque?

Batería de arranque:
  • Placas delgadas.
  • Mayor número de placas por celda.
  • Mínima resistencia ohmica interna de la batería.
  • Por sus características químicas, el óxido de plomo impregnado en las placas de la batería, está preparado para descargas altas.

Batería estacionaria:
  • Placas mas gruesas que las que usualmente se emplean en baterías de arranque.
  • Las características químicas del óxido impregnado en las placas, posibilitan descargas a amperajes bajos y medios durante periodos largos.
  • Densidad del electrolito, con valores apropiados de acuerdo al tipo específico de aplicación.
(Tomado de le web de Baterías GasTon)

La figura muestra la diversidad de baterías de uso estacionario.

Saludos amigos
Carlos el baterillero