¡Estamos en julio del 2019 y este BLOG sigue totalmente activo!


Mostrando las entradas con la etiqueta quick terminal. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta quick terminal. Mostrar todas las entradas

lunes, febrero 08, 2010

Terminal Faston

Hola baterilleros, buen día.

Faston, es un tipo de terminal o acople, de los llamados de conexión rápida, creo de allí le viene el nombre: Fast-on, algo así como "rápido y encendido". En inglés se suele utilizar también la palabra: QUICK, que significa rápido.

La figura muestra un Faston, de los llamados hembra.

Este terminal o receptáculo es de amplia utilización en:

-Industria automotriz
-En equipos de cómputo y sus periféricos.
-Equipos de telecomunicación.
-Equipos de control industrial, medidores y "testeadores" etc.

El terminal Faston, básicamente se fabrica a partir del BRONCE. Existen si Faston muy livianos que se ensamblan de latón. Otros Faston, emplean bronces y un baño de estaño o níquel. Hay también de cobre estañado y los que contienen aleación de plata, para asegurar gran conductividad y excelente comportamiento térmico.

La figura de la derecha, muestra un Faston macho.

De acuerdo a sus dimensiones, los Faston, se agrupan en las siguientes series:

"312", "250", "205", "187", "125" y "110".


El número de serie, indica el ancho en milésimas de pulgada del terminal, sea este del tipo "hembra" o "macho". En el caso del tipo macho, algunos llaman a este terminal: Faston Tab. Es una especie de "uña" o lengueta, que se inserta en el interior del Faston hembra.

Entonces, un terminal Faston 250, tendrá un ancho de: 0.250 de pulgada, que en milímetros es: 6.35. Uno de 187, equivaldrá a 4.75 milímetros.

La serie del Faston, define también la cantidad de corriente para el cual fue diseñado. El Faston 250 por ejemplo, acepta cables de calibre 10 AWG y soporta corrientes de hasta 24 amperios. El tipo 187, puede ser usado con cables de hasta 16 AWG de calibre y para una corriente máxima permanente de 10 amperios. Exigir a un Faston, más corriente de la que especifica el fabricante es fatigarlo y por tanto la posibilidad de un fallo prematuro en su trabajo. La figura de la izquierda, muestra un Faston tipo Flag.

Los Faston, tienen diversidad de presentaciones. Por ejemplo existe el Faston Flag o tipo bandera, que se emplea en lugares donde el espacio de trabajo es reducido. El Faston estándar, es el llamado recto o en linea. Existe también el Faston en "U", empleado para los circuitos impresos. Algunos Faston, tienen recubrimiento con aislamiento y este puede ser de tipo flexible o rígido. La figura de la derecha, muestra un Faston Board, de los usados en un circuito impreso.

Para unir cable y Faston, se emplea una herramienta tipo prensa. Este es un alicate de presión. Dependiendo del volumen de trabajo, puede ser una herramienta manual o accionado por motor. En inglés, la operación de montar el cable dentro del Faston, recibe el nombre de: CRIMP. De allí que se haya formado la palabra castellana: CRIMPAR, para denominar a esta operación.

Saludos amigos. Espero la información de este post, sea de utilidad.

Atentamente,