Nuevamente toco este tema. He tenido más de una consulta la respecto, así que como refresco y para evitar la "auto-descarga" de nuestro nivel de conocimiento sobre baterías, va nuevamente el tema.
Al interior de una batería de plomo, siempre están ocurriendo reacciones químicas. Lo anterior, independientemente de que la batería esté en operación o de "para" (stand by). Son las reacciones químicas las que originan el voltaje que aparece en los bornes de las baterías.
Toda batería totalmente cargada, está sujeta a la acción de una lenta y paulatina auto-descarga (self discharge), que en otras palabras es el efecto de que el voltaje de las baterías va disminuyendo y por tanto, la batería va perdiendo energía.
En ocasiones la auto-descarga es tan nociva que llega a provocar la inoperatividad de la batería, tal como ocurre por ejemplo en las baterías de los grupos electrógenos de emergencia, equipos estos que la mayor parte del tiempo solo funcionan para situaciones de falta de energía en la red pública de electricidad. Ocurre que el grupo electrógeno estuvo mucho tiempo "parado" y la batería se auto-descargó hasta tal nivel, que no se consigue arrancar al grupo.
La velocidad de auto-descarga no es uniforme, depende de:
- Tecnología de manufactura de la batería: Las baterías de tipo "convencional" o de aleación plomo-antimonio, se auto-descargan más rápidamente que las llamadas baterías Libre de Mantenimiento o baterías de aleación de calcio. De entre todas, las baterías Valvo-reguladas(VRLA), son las que tienen la menor taza de auto-descarga.
- Temperatura ambiente: climas calurosos, aceleran el efecto de auto-descarga.
State of charge in %= Porcentaje del Estado de Carga. Time in Months = tiempo medido en meses.
Del gráfico podemos aprender que:
(Tomado de la web de Delkor)
Self-discharge = auto-descarga, Charge status = estado de carga, Storing Period = periodo de almacenamiento en meses.
En este segundo gráfico se observa que una batería de plomo-calcio (Lead-calcium) o Libre de Mantenimiento, para descargarse por debajo de 50% de su capacidad nominal y a una temperatura de 27 oC, se necesitan 18 meses. En cambio para una batería de tipo convencional plomo-antimonio (Lead-antimony) y a la misma temperatura de 27 oC, se requiere tan solo de un periodo de 4 meses, para que la batería se descargue por debajo del 50% de su capacidad nominal.
Saludos amigos...espero sus comentarios...¡Bendiciones!
Carlos el baterillero
Saludos amigos...espero sus comentarios...¡Bendiciones!
Carlos el baterillero